sábado, 24 de octubre de 2015

eliminacion bimolecular

La eliminación bimolecular o E2 consiste en un mecanismo concertado de abstracción de un protón por parte de una base fuerte y la salida simultánea de un grupo saliente situado en β, en ecarbono contiguo, formándose una insaturación (doble enlace).
Mecanismo reacción E2

Características generales:
  • Proceso de eliminación en una sola etapa con, por tanto, un único estado de transición.
  • Velocidad de reacción influida tanto por el sustrato, cuanto mejor grupo saliente más rápida, como la base. Cinética de segundo orden.
  • Típica de haluros de alquilo, u otros derivados alquílicos con un buen grupo saliente, primarios, secundarios y terciarios. Aunque en el caso de primarios mejor si la base es impedida.
  • Bases fuertes.
  • El impedimento estérico favorece la E2 frente a la SN2.
  • En el caso de derivados alquílicos primarios y secundarios competencia con SN2. Se favorece la eliminación frente a la sustitución con el empleo de bases impedidas (voluminosas).
  • En el caso de derivados alquílicos terciarios E1 si la concentración de base es baja.
  • La abstracción del protón y salida del grupo saliente tiene lugar en una conformación anti. Esta disposición permite un solapamiento más efectivo entre los dos orbitales sp³ que se están convirtiendo en p en el estado de transición para formar el nuevo enlace π, además también es más favorable que un estado de transición con una disposición sin eclipsada de mayor energía. Esto hace que sea una reacción estereoespecífica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario